lunes, 21 de abril de 2025

PASCUA URBASA: CANTANDO LA VIDA

Durante los días más intensos y significativos del año cristiano, un grupo de jóvenes procedentes de Gijón, Logroño, Tudela, Zaragoza y Madrid, se reunió en la casa de los capuchinos de Urbasa, Navarra, para celebrar juntos el Triduo Pascual en un entorno de fraternidad, oración y contacto con la naturaleza.

Desde el Jueves Santo, la convivencia se llenó de gestos profundos y simbólicos: la Cena del Señor se celebró con una liturgia creativa y participativa, donde el gesto del lavatorio de los pies nos recordó que el amor se vive sirviendo. La noche terminó con una vigilia de oración en silencio, acompañando a Jesús en Getsemaní.

El Viernes Santo, el camino del dolor se transformó en oración viva con un Vía Crucis al aire libre, recorriendo senderos del bosque de Urbasa, que nos ayudaron a contemplar la cruz en medio de la creación. La celebración de la Pasión fue profunda y conmovedora, uniendo nuestras propias cruces y las de la humanidad a la de Cristo.

El Sábado Santo nos envolvió en un silencio expectante, que nos acompañó en el pequeño desierto personal que hizo cada uno. Un silencio roto finalmente por la Vigilia Pascual, una celebración luminosa y alegre, cargada de símbolos: el fuego nuevo, la luz del cirio, la proclamación de la Palabra y la renovación de las promesas bautismales. La Resurrección se compartió con cantos, abrazos y una pequeña fiesta improvisada.

Durante toda la Pascua no faltaron los espacios para la convivencia, la reflexión en grupo, las risas, los cantos y el encuentro personal con Dios. Urbasa, con su belleza natural y su silencio, fue el lugar perfecto para vivir esta Pascua como una verdadera experiencia de comunidad, fe y renovación interior.

Todos volvimos a nuestras casas con el corazón lleno de esperanza y el deseo de seguir cantando a la vida, como hizo san Francisco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario